El club
Donde empezó todo
Conocé la historia, los logros y la esencia que hicieron grande al club
El 17 de Abril de 1938 un grupo de visionarios fundó la Asociación Deportiva Atenas, que a partir de ese momento no dejó de crecer social y deportivamente hasta convertirse en el máximo referente del básquetbol Argentino gracias a la creación en el año 1984 de la Liga de transición y un año más tarde de la Liga Nacional de Básquetbol.
Desde la creación del torneo más federal del deporte de nuestro país, Atenas es el equipo que más veces logró el título con 9 coronas (1987 – 1988 – 1990 – 1991/92 – 1997/98 – 1999/2000 – 2001/02 – 2002/03 – 2008/2009), por ello es considerado el equipo histórico del básquetbol Argentino.
También ganó dos Copas de Campeones (1998 y 1999), una Copa Argentina en 2008, un Top 4 (2003), un Super 8 (2010), la Copa de Verano de 2014 y la Liga Argentina de 2024.
El club
Jugadores leyenda
Pedro Bustos (campeón mundial 1950)
Marcelo Milanesio
Héctor Campana
Diego Osella
Germán Filloy
Fabricio Oberto
Walter Herrmann
Leonardo Gutiérrez
Leandro Palladino
Carlos “Palito” Cerutti
Bruno Lábaque
Atenas por el mundo
Una huella que cruzó fronteras
Nuestro paso por las ligas internacionales
Atenas logró traspasar las fronteras del país y consolidarse como un referente del básquet internacional. Su participación en competencias de gran nivel lo llevó a conquistar títulos continentales y a codearse con las potencias del deporte.
En 1993 y 1994 obtuvo dos títulos Sudamericanos, en 1996 un Panamericano y en 1997, 1998 y 2004 tres Ligas Sudamericanas.
En 1997, alcanzó un momento histórico al ser invitado a la prestigiosa Copa McDonald’s en París, junto a grandes equipos como Chicago Bulls, Olympiacos de Grecia, Barcelona de España, Benetton de Italia y el PSG de Francia. Contra todo pronóstico, el equipo cordobés obtuvo el tercer puesto y dejó en alto la bandera argentina.
Poco después, entre 1998 y 2001, el club organizó junto a ESPN el Atenas International Tournament, una competencia anual celebrada en Córdoba que reunió a importantes equipos de España, Francia, Italia, Brasil y Argentina. En cuatro ediciones disputadas, Atenas se quedó con el título en tres oportunidades, reafirmando su nivel competitivo en la región.
En mayo de 2024 y después de varios años de soñarlo, logró finalizar y poner en funcionamiento su propio estadio “Estructuras Pretensa Atenas” ubicado en la misma sede de General Bustos y con la capacidad de utilizarse tanto para partidos (3500 personas) como espectáculos musicales (6000 espectadores), dejando atrás la utilización del Polideportivo Carlos Cerutti.
Más allá del parqué, Atenas también creció como institución social y cultural. A lo largo de su historia, sumó actividades sociales y culturales de todo tipo como Vóley, Gimnasia Rítmica, Minibásquet, Ajedrez y Karate convirtiéndose en un espacio de encuentro, formación y contención para miles de personas.